Ya han pasado tres años y medio desde que ese 1 de enero de 2013 di a luz a The Daily Loops Project, el proyecto en cual todos los días compongo, grabo y publico un loop. Una muestra de audio que se publica bajo una licencia de Creative Commons para su libre descarga y que los compositores del mundo pueden usar para componer nuevas músicas. En el sitio de souncloud donde cada dia publico un loop ya hay mas de 1200 loops. 40 obras fueron compuestas con estos samples de la mano de compositores de gran parte del planeta como ser Argentina, Alemania, Italia, Checoslovaquia, España, Uruguay, EE. UU. Estas obra se pueden escuchar en: https://soundcloud.com/daily-loops-the-works
El primer año de Daily Loops fue totalmente ecléctico, es decir que cada día publicaba algo diferente, en ocasiones quizás durante una semana trabajaba sobre una misma estética. Ya a partir del segundo año comencé a organizar los loops en playlist mensuales donde cada mes tiene una estética distinta y durante el mismo trabajaba con un unico instrumento o un grupo de ellos.
Dentro de esas exploraciones sonoras descubrí la estética del drone y me di cuenta que había una recurrencia hacia ese tipo de sonoridad. Por eso en el 2016, el cuarto año de vida de Daily Loops decidí dedicar la producción de todo el año al desarrollo de la estética y sonoridad del drone
The Deep Drone Experiencie es la evolución de The Daily Loops Project.
Se llama música drone (del ingles: pedal) a un tipo de obra sonora cuya característica principal es la de mantener un mismo centro tonal durante la duración de la misma, sin registrar variaciones armónicas o muy leves y casi imperceptibles, utilizando sonidos largos y sostenidos en el tiempo. Este tipo de practica musical se encuentra presente en gran parte de las culturas musicales del mundo, como los ragas de la música hindu, la música gagaku de la tradición japonesa, en composiciones musicales de índole tradicional que emplean instrumentos como la gaita o el órganum medieval de Europa. Quizás el hecho de mantener un sonido a lo largo del tiempo fue una de la primeras practicas musicales del hombre, ya que como hemos mencionado el drone es la base de la mayoría de las músicas ancestrales del mundo.
The Deep Drone Experiencie continua con esta tradición y practica musical, invitando a la contemplación del sonido y a realizar una experiencia sonora inmersiva.
La instrumentación utilizada sera sintetizadores analógicos, digitales y procesadores de sonido, concretamente: Sintetizador Modular Befaco (de construcción propia) Korg MS20 (original de 1978) Arturia Minibrute, Waldorf Blofeld, Electrix Filter Factory, Boss SE-50, Lexicon LXP-5.
Se proveerá de esterillas y mantas para poder disfrutar del evento recostado y se realizara bajo una luz muy leve, casi a oscuras.
Sabado 21 de Mayo – 21hs
La Chachara – Espacio de arte e ideas
https://lachachara.info/
C. d’en Blanco, 15, 1ºPIS, Plaça de Sants, Barcelona
google maps: https://goo.gl/maps/ucJpvM4586m
Contribución: 5€